Axis Communications, compañía de referencia mundial en el mercado de sistemas de vídeo en red, arranca nuevas jornadas de formación Axis Communications Academy en mayo y junio en Madrid y Barcelona. Todas ellas, en formato presencial, permitirán mejorar el conocimiento de las últimas soluciones, tecnologías y tendencias del sector de la videovigilancia de la mano de formadores altamente cualificados.
A través de métodos de aprendizaje dinámico y una oferta diversa de cursos, Axis Communications Academy permite a los profesionales de la seguridad, diseñar, instalar y configurar soluciones de videovigilancia más inteligentes.
Fechas y cursos en Madrid (Paulo Silva – Sales Engineer & Trainer)
10 de mayo – Network Video Fundamentals
11 de mayo – Diseño de soluciones integrales con AXIS Camera Station
19 de mayo – AXIS Perimeter Defender
25 de mayo – Configuración de la cámara: más allá de la configuración predeterminada
14 de junio – Diseño de soluciones de vídeo en red – AXIS Site Designer
Fechas y cursos en Barcelona (Guillermo López – Sales Engineer Iberia)
14 de junio – Diseño de soluciones de vídeo en red – AXIS Site Designer
15 de junio – Configuración de la cámara: más allá de la configuración predeterminada
El programa de Academy además de los cursos previstos cuenta también con un portal de formaciones elearning donde es posible acceder a contenidos sobre soluciones de Axis Communications en formato online con cursos, vídeos o artículos, entre otros.
Para Bruno Azula, Sales manager para España y Portugal, Axis Communications Academy ofrece: «un itinerario formativo completo y flexible, lleno de encuentros y momentos de profundización en diferentes ámbitos. Proporciona a los participantes un método para comprender no sólo los aspectos técnicos de las soluciones tecnológicas, sino también el potencial y los procedimientos para su uso más eficaz.«, al mismo tiempo asegura “la oferta de formación de Axis Communications es un elemento distintivo, un servicio en el que la empresa cree e invierte con el objetivo de ofrecer una ventaja competitiva a las empresas que lo eligen. Ser un socio tecnológico estratégico significa también esto: apoyar a los clientes en la mejora de su rendimiento, para que puedan maximizar las oportunidades de negocio y así mantenerse a la vanguardia y competitivos en el mercado».
Imágenes: Freepik