Bizum es una aplicación que permite pagos instantáneos a través del móvil. Cada vez más utilizado, este método de transacción ya ha superado los 22 millones de usuarios, con 1400 millones de operaciones realizadas desde su lanzamiento en 2016. Al mismo tiempo, empieza a ser un método ideal para las estafas, debido a su popularidad.
Desde el Banco de España aclaran que el funcionamiento de Bizum es «seguro» y, por otro lado, destacan su vulnerabilidad para los fraudes. Por ello, se estableció el límite mensual de 60 operaciones recibidas entre particulares. Sin embargo, las últimas noticias muestran nuevos casos de estafas a través de Bizum y las autoridades alertan de la necesidad de extremar las medidas de seguridad, tanto para los jóvenes como para las personas mayores.
3 técnicas de estafa vía Bizum
El «falso comprador» es una de las técnicas más utilizadas para realizar una estafa con Bizum, dentro de los portales de anuncios de productos de segunda mano. En este caso, el estafador contacta al vendedor para comprar su artículo y le pide el número de móvil para hacer un bizum en concepto de señal; el lugar de enviar el dinero debido, hace uso de la funcionalidad de solicitarlo. De esta forma, si la víctima no se fija en el mensaje que especifica la solicitud, se puede realizar de forma involuntaria el pago.
Otra práctica difundida es la del «falso vendedor«, que vende cosas muy apetecibles a precios de ganga y pide que le adelantes el dinero para hacer el envío con un pago a través de Bizum. Después de realizar el pago, el producto nunca llega.
La técnica de las «falsas prestaciones de la seguridad social» ya se ha vuelto popular. En este caso, el estafador te contacta con un SMS o una llamada telefónica, en la que se hace pasar por un empleado de la Seguridad Social para realizar un pago por prestación o ERTE. De nuevo, consiste en una solicitud de dinero y la estafa terminará con un pago indebido vía Bizum. Los organismos oficiales no solicitan datos personales y, por supuesto, nunca utilizan este método de transacción.
Últimos casos de estafas a través de Bizum
Entre las últimas noticias, se encuentra una detención en Valencia por una estafa a través de Bizum. Según el relato de la víctima, el estafador le llamó fingiendo ser un empleado del banco y le indicó que para proteger su cuenta era necesario cancelar las operaciones bancarias no requeridas. Durante la conversación telefónica, recibió tres códigos numéricos enviados por el delincuente. Tras la finalización de la llamada, la víctima descubrió que se trataba de códigos de autorización de pago vía Bizum y que le habían realizado tres cargos por el importe total de 550 euros.
Hace unos días, el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Huesca arrestó a una persona que estaría recibiendo en una cuenta corriente parte del dinero obtenido con estafas. Esta persona ejercía de mula dando salida al dinero de los robos por medio de operaciones de Bizum en fracciones de 500 euros.
El 12 de enero, la Policía Nacional detuvo a tres hombres como presuntos autores de delitos de robo con violencia, tras obligar a sus víctimas a realizar varios pagos a través de Bizum.
¿Cómo evitar las estafas en Bizum?
En la página web de Bizum se proporcionan pautas para evitar ser víctimas de estafas por medio de la plataforma. Por lo general, un amplio conocimiento del método de transacción y nuestro sentido común pueden ser los mejores aliados para evitar las estafas.
Antes de confirmar el pago, es necesario verificar el número de teléfono. Además, es importante no precipitarse en aceptar solicitudes sin leerlas. Cuando recibimos un mensaje, tenemos que fijarnos en su contenido y denegar el envío de dinero si no procede.
En el caso de los pagos por adelantado, no es recomendable ejecutarlos a través de Bizum. Contrariamente, es aconsejable usar los métodos que retienen el dinero hasta que el comprador recibe el producto. Así que es importante desconfiar de un vendedor que solo acepta un pago por adelantado vía Bizum.
¿Y si somos víctimas de una estafa con Bizum?
Si hemos sido víctima de una estafa, podemos interponer denuncia ante los cuerpos de seguridad y comunicarlo a nuestro banco. Los datos de la persona que ha recibido el pago pueden ser rastreados por las autoridades.